La imagen de un boxeador extenuado, arrinconado contra las cuerdas y recibiendo los golpes de su contendor, puede evocar la situación que vive un candidato en una entrevista laboral cuando no encuentra las respuestas correctas para responder las preguntas del reclutador.
Una mala preparación te expone a la improvisación frente a las preguntas difíciles y ese es un escenario fértil para las contradicciones y las respuestas poco satisfactorias. Solemos hablar con soltura sobre nuestras gestiones exitosas y nuestros aportes a determinadas discusiones. Pero, ¿qué sucede cuando el reclutador nos consulta por nuestras debilidades? Todos los candidatos tienen fortalezas y debilidades y el trabajo del entrevistador es evaluarlos, indagando sobre problemas potenciales que puedan surgir entre la organización y el candidato.
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/ARGENTINA_WEB.jpg202531LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2018-05-30 11:29:082018-05-30 11:29:08Cómo trabajar en tus puntos débiles
La mayoría de los líderes empresariales sabe de la importancia de los empleados en un proceso de modificaciones. Pero es muy fácil pensar en planes y procesos que no responden ni verbal ni emocionalmente a los problemas humanos más importantes. Dominar el lado blando de este tipo de gerenciamiento, sin embargo, no debe ser un misterio. Aquí algunas claves para saber desenvolverse ante el cambio.Leer más →
Todos queremos cambiar algo: nuestra dieta y ejercicio, los hábitos de productividad y procastinación, ejercitar la paciencia y el mindfulness, dejar vicios de lado, ordenar las finanzas, leer, estudiar y hacer todo aquello que queremos lograr en nuestras vidas. Pero, muchas veces perdemos de vista esos objetivos y peor aún: perdemos la esperanza. ¿Por qué nos cuestan tanto los cambios? ¿Dónde está la traba que nos impide avanzar?Leer más →
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/cambio2.jpg550900LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2017-09-05 10:42:092017-09-05 10:42:09¿Por qué nos cuesta tanto el cambio?
La mejora de la productividad del colectivo trabajo ha sido una de las preocupaciones importantes de las organizaciones y ha atravesado diferentes etapas desde los “baby boomers” a hoy que encuentra a la generación millennial, con factores determinantes en la motivación laboral los cuales no están tan ligados, o al menos no exclusivamente, a los incentivos monetarios. Leer más →
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/05/notah55.jpg333500LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2017-05-05 14:45:552017-05-10 09:59:48Las motivaciones laborales de los Millennials
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/04/molinos_rp_logo-1.png283424adminhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngadmin2017-04-05 14:56:002017-04-05 14:56:00Molinos invierte en su planta $ 700 millones
A juzgar por las apariencias, el mercado laboral privado en Argentina repite continuamente ciclos de crecimiento y retracción.
La demanda de trabajo por parte de las empresas sigue el humor inestable de la macroeconomía, generando una ola expansiva de incertidumbre en el empresariado y los empleados de las organizaciones.
¿Por qué el cambio es tan difícil?
Pese a la innumerable cantidad de estudios, prácticas e innovación, la capacidad de adaptación ante los cambios, especialmente en el ámbito laboral, no ha mejorado. De hecho, muchos de los esfuerzos por avanzar en ese sentido, fracasaron rotundamente, o se dan en forma tan gradual y paulatina que jamás cumplen los objetivos previstos. Se necesita, en forma urgente, un nuevo enfoque sobre el cambio, que sea veloz y exitoso. En otras palabras: necesitamos hacer mejor el cambio. Pero ¿Cómo mejoramos nuestras posibilidades de éxito y aceleramos el ritmo del cambio?Leer más →
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/neurociencia.jpg183275LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2017-01-06 17:21:402017-01-06 17:21:40Sobre el miedo al cambio
Hace poco, durante un evento en Toronto, hablé con mi colega Tammy Heerman acerca de las claves para identificar y desarrollar el talento dentro de los programas de alto potencial, en el marco de una serie de conferencias de LHH Knightsbridge para líderes de RRHH. Hablamos acerca de cómo seleccionar las personas indicadas para estos programas, basándonos en las prácticas actuales de las empresas multinacionales. Luego, Tammy describió cómo diseñar un programa de desarrollo de alto potencial que se adapte mejor a los participantes y a su nivel dentro de una organización a nivel mundial.
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/innovate-13.jpg8001920LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2016-06-12 19:53:572016-08-17 13:15:46¿Tememos al desarrollo de potencial?
Las reuniones de trabajo periódicas parecen ser una buena opción en el sentido de encontrar un control de gestión apropiado para los distintos planes de la empresa.
Es cierto que la reunión diaria de todas las áreas si bien es útil en ciertos aspectos en otros peca de frecuente y las tareas operativas pueden estar influenciadas por la coordinación de horarios que la misma implica entre los integrantes de las mismas. Leer más →
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/lhharg-confianza.jpg508940LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2016-04-22 14:58:382016-09-01 16:10:16Los beneficios de las Reuniones de Trabajo Periódicas
Si el talento es tan valioso, ¿por qué lo descuidamos?
Esa afirmación puede ser una sorpresa para algunos en la industria de Transición de Carrera, dado que tantas organizaciones afirman que la retención y la búsqueda de nuevos talentos es el foco principal de sus estrategias de Capital Humano. Lo que nos preguntamos hoy es, ¿realmente se ajusta a los tiempos en los que vivimos? Leer más →
http://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/lhharg-corrupcipon.jpg16672500LHHARGhttp://lhh-argentina.com.ar/wp-content/uploads/logo.pngLHHARG2016-04-14 16:33:112016-09-01 16:29:53El futuro del Outplacement: Es hora de retener el talento